lunes, 21 de junio de 2010

Reglas de la B.

Reglas de la B.


1- Los sonidos bra - bre - bri - bro - bru

bla - ble - bli - blo - blu.

Ejemplos: cumbre, palabra, amable, brisa, cerebro, blusa.



2- Los comienzos ab - ob - sub.

Ejemplos: absoluto, abdicar, obtener, observar, subterráneo.



3- Las terminaciones aba - abas - abais - ábamos - aban, de los verbos

cuyo infinitivo termina en ar.

Ejemplos: llamaba, cantabas, amabais, bordábamos, llegaban.



4- L forma iba - ibas - íbamos - ibais - iban, del verbo ir.

Ejemplos: nosotros íbamos, él iba, tú ibas, ellos iban.



5- Los prefijos bon - bene - ben, que expresan bondad o beneficio.

Ejemplos: benefactor, bendito, bondadoso, benévolo.



6- Los prefijos bi - bis, significando dos.

Ejemplos: bisabuelo, bicicleta, bilingüe, bienal, bilateral.



7- Los prefijos bibl (libro) y bio (vida).

Ejemplos: bibliografía, bibliotecario, biógrafo, Biología.



8- Las palabras que comienzan por bab - bach.

Ejemplos: babujal, babor, bachiller, bache, Babilonia.



9- La mayoría de las palabras que tengan el sonido bu.

Ejemplos: búcaro, tribu, rebuznar, combustible, bulto, tabú.

EXCEPCIONES: vulgar, vulnerable, vuestro, vulva, vuelo y otras.

10- Los verbos deber - haber - saber - beber -caber, en todos sus tiempos.

Ejemplos: debemos, había, bebiendo, sabíamos, caben.



11- Las terminaciones bulo - bula; bundo - bunda.

Ejemplos: preámbulo, mandíbula, nauseabundo, furibunda.

EXCEPCIONES: párvulo, válvula.



12- La terminación bilidad.

Ejemplos: posibilidad, visibilidad, estabilidad, habilidad.

EXCEPCIONES: civilidad, movilidad.



13- Los verbos terminado en bir - buir, en todos sus tiempos.

Ejemplos: contribuimos, escribiendo, exhibiremos, recibirán.

EXCEPCIONES: hervir, servir, vivir y sus compuestos.



14- La voz riba - ribe.

Ejemplos: ribete, ribazón, ribetear, derribar, arriba.

EXCEPCIONES: rival, rivalizar, rivalidad, Rivas.



15- Los comienzos alb.

Ejemplos: albaricoque, albino, albóndiga, albañil, alboroto, alberca.

EXCEPCIONES: álveo, alvéolo, Álvaro, Álvarez.



16- Las palabras que comienzan por baj.

Ejemplos: bajareque, bajel, bajío, bajalato, bajar.

EXCEPCIÓN: vajilla.



17- Las palabras que comienzan por sab - sib - sob.

Ejemplos: sábado, sibila, sobornar, sabiduría, soberano, siboney.

EXCEPCIONES: savia, (líquido) savarina, Soviet.

18- Palabras que comienzan por bat - bot.

Ejemplos: batería, batalla, botarate, botón, batacazo, botica.

EXCEPCIONES: vaticinar, vaticinio, Vaticano.



19- Las que comienzan por rab - rob - rub.

Ejemplos: rábano, robar, rubeola, rabo, robot, rubí.

EXCEPCIONES: Ravena, ravanés, ravenda, ravioles.



20- Los comienzos ban - bas.

Ejemplos: bandolero, bastón, bancarrota, bastardo, bandera.

EXCEPCIONES: vándalo, vanidad, vasija y otras.



21- Las palabras que comienzan por bar - bor.

Ejemplos: barco, barbudo, borde, Borinquen, bordado.

EXCEPCIONES: vara, vorágine, Varadero y muchas otras.



22- Los finales de dicción, con sonido B.

EJEMPLOS: Jacob, Job, Bab.


No hay comentarios:

Publicar un comentario